Indice |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1906: El Estadounidense Lee De Forest inventa el primer tubo de Vacio (El Audion) este constaba de tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena.

1919: Los inventores americanos W.H. Eccles y F.W. Jordan desarrollan el primer circuido multivibrados o biestable, con esto se pudo presentar el 0 como un estado y el otro como 1.Esto formó la base del almacenamiento y proceso del bit binario, estructura que utilizan las actuales computadoras.

De 1924 a 1930:
-
Walther Bothe construyó una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos.
-
Se fundan los laboratorios Bell
-
Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.

1931: Kurt Gödel publicó un documento sobre los lenguajes formales basados en operaciones aritméticas.
De 1936 a 1944:
-
Samuel Williams y George Stibitz completaron en los laboratorios Bell una calculadora que podía manejar números complejos.
-
Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo.
-
La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.
-
John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").
1945: Vannevar Bush desarrolló la teoría de Memex, un dispositivo de hipertexto ligado a una librería de libros y películas.

1946: Se construye en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primer computadora electrónica de propósito general. Esta constaba de 18,000 tubos de vacio y consumia mas de 200KW de energia electrica.

De 1947 a 1949:
-
En laboratorios Bell se inventa el Tranmisor por John Bardeen, Walter H. Brattain, y William Shockley.
-
Jay Forrester desarrolla la primera memoria, esta suplenta a los tubos de vacio.
Shockley&Others.jpg)
1951:
-
Eckert y Mauchly entregan a la Oficina del Censo su primer computador: el UNIVAC I
-
El Sistema A-0 fue inventado por Grace Murray Hopper. Fue el compilador desarrollado para una computadora electrónica.
-
Comienza a operar la EDVAC, a diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.

1953:
-
IBM fabricó su primer computadora escala industrial, la IBM 650.
-
Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras.
-
Se crean memorias a base de magnetismo (conocidas como memorias de núcleos).

De 1954 a 1957:
-
Se desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel FORTRAN.
-
Darthmouth da una conferencia en a partir de la que nace el concepto de inteligencia artificial.
-
Edsger Dijkstra inventa un algoritmo eficiente para descubrir las rutas más cortas en grafos como una demostración de las habilidades de la computadora ARMAC.
-
Es puesta a la venta por parte de IBM la primer impresora de matriz de puntos.

1960:
-
Se desarrolla COBOL, el primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras.
-
Aparece Algol, el primer lenguaje de programación estructurado y orientado a los procedimientos.Se crea el primer compilador de compilador.
-
C. Antony R. Hoare desarrolla el algoritmo de ordenamiento o clasificación llamado quicksort.

1961:
-
Kenneth Iverson inventa el lenguaje de programación APL en IBM.
-
Aparece el concepto de paginación de memoria, descrito por T. Kilburn y D. J. Howart.
1962:
-
Un equipo de la Universidad de Manchester completa la computadora ATLAS. Esta máquina introdujo muchos conceptos modernos como interrupciones, pipes (tuberías), memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada. Fue la máquina más poderosa del mundo en ese año.

1963: El primer minicomputador comercialmente exitoso es distribuido por DEC (Digital Equipment Corporation)

1964:
-
La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
-
Aparece el CDC 6600, la primera supercomputadora comercialmente disponible.
-
Se desarrolla el lenguaje BASIC, John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz en el Dartmouth College

1965:
-
Gordon Moore publica la famosa Ley de Moore.
-
La lógica difusa, diseñada por Lofti Zadeh, se usó para procesar datos aproximados.
-
J. B. Dennis introduce por primera vez el concepto de segmentación de memoria.
Los algoritmos de exclusión mutua (sistemas operativos) fueron tratados por primera vez en los clásicos documentos de Dijkstra.
DE 1966 a 1968:
-
La mayoría de ideas y conceptos que existían sobre redes fueron aplicadas a ARPANET.
-
Aparecen los primeros ensayos que más tarde definirían lo que hoy es la programación estructurada.
-
Los primeros programas exitosos de ajedrez fueron desarrollados por Richard Greenblatt en el MIT.
-
Es inventado el diskette (disco flexible) en IBM por David Noble, bajo la dirección de Alan Shugart.
-
Robert Noyce y Gordon Moore fundan la corporación Intel.

1969:

1970:
-
El sistema UNICS, es renombrado como Unix.
-
El primer cable de fibra óptica fue comercialmente producido por Corning Glass Works, Inc.
-
Se publica el primer modelo de base de datos relacional, por E.F. Codd.
-
El profesor suizo Niklaus Wirth desarrolla el lenguaje de programación Pascal.
-
Brinch Hansen utiliza por primera vez la comunicación interprocesos en el sistema RC 400.
-
Intel crea la primera memoria dinámica RAM. Se le llamó 1103 y tenía una capacidad de 1024 bits (1Kbits).

1971:

1972:
-
Aparecen los disquetes de 5 1/4 pulgadas.
-
Se reconoce el primer virus informático, creado por Robert Thomas Morris. Atacó a una máquina IBM Serie 360 y fue llamado Creeper.
-
Ken Thompson y Dennis M. Ritchie crean el lenguaje de programación C en los Laboratorios Bell.
-
Nolan Bushnell y Ted Dabney fundan la Atari.
-
Intel desarrolla y pone a la venta el procesador 8008.
-
El concepto de región crítica fue sugerido por C. A. R. Hoare y Per Brinch Hansen.

De 1973 a 1974:
-
ARPA cambia su nombre por DARPA.
-
Es creado el protocolo TCP por Vint Cerf y Robert Kahn.
-
Se crea el sistema Ethernet para enlazar a través de un cable único a las computadoras de una red local (LAN).
-
Gary Kildall crea el sistema operativo CP/M, en base al cual se desarrolla posteriormente, de manera polémica, MS-DOS, suponiendo una violación a los derechos de autor (copyright) del CP/M.

De 1975 a 1979:
-
En enero la revista Popular Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer microcomputador personal reconocible como tal.
-
Se funda la empresa Microsoft.
-
Se funda la empresa Apple.
-
Se hace popular el ordenador Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje.
-
Se desarrolla el famoso procesador de textos WordStar, originalmente para plataforma CP/M (Control Program for Microcomputer).
-
Dan Bricklin crea la primera hoja de cálculo, más tarde sería denominada VisiCalc.
-
Aparece el juego Pacman creado por Toru Iwatani de la empresa Namco.

1980:
1981:

1982:
-
Se funda Compaq Computer Corporation, una compañía de computadoras personales, por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto.

1983:
-
ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que, ya sin fines militares, se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet.
1984:
-
IBM presenta el PC-AT, con procesador Intel 80286, bus de expansión de 16 bits y 6 Mhz de velocidad. Tenía hasta 512 KB de memoria RAM, un disco duro de 20 MB y un monitor monocromático. Su precio en ese momento era de 5.795 dólares.

1985:
-
Compaq saca a la venta la Compaq Deskpro 286, una PC IBM Compatible de 16-bits con microprocesador Intel 80286 corriendo a 6 MHz y con 7MB de RAM, fue considerablemente más rápida que una PC IBM. Fue la primera de la línea de computadoras Compaq Deskpro.
1986:
-
Compaq pone en venta la PC compatible Compaq Portable II, mucho más ligera y pequeña que su predecesora, usaba microprocesador de 8 MHz y 10MB de disco duro, y fue 30% más barata que la IBM PC/AT con disco rígido.
1987:
1988:
1990: Tim Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL.
1991:Linus Torvalds decidió escribir su propio núcleo de sistema operativo compatible con Unix, y lo llamó Linux.
1992:
1993: Microsoft lanza al mercado la primera versión del sistema operativo multiusuario de 32 bits (cliente-servidor) Windows NT.
1994: Marc Andreessen crea el famoso navegador web Netscape Navigator.
1995:
1998: Es lanzado al mercado el sistema Windows 98 por parte de Microsoft.
1999:
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|