Indice |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1617: El matemático escocés John Napier desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" estas estaban contruidas con material de hueso o de marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos, a este sistema se les llamó "Napier Bones".
1623: El Aleman Wilhelm Schickard diseña la primera calculadora mecanica.Llamado "El Reloj Calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier.Este hacia rodar grandes cilindros.

1624: El matemático inglés William Oughtred invento la primera regla deslizante esta era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analogica.

1642: Blaise Pascal inventa la Pascalina. Con ésta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.La pascalina funcionaba a base de ruedas de diez dientes en las que cada dientes tenia un numero, basicamente la Pascalina solo funcionaba para aritmetica comercial.

1666: Sir Samuel Morland invento la primera máquina de multiplicar.El aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales representaba decenas, centenas, etc. Un alfiler de acero movía los diales para ejecutar los cálculos. A diferencia de la Pascalina, este aparato no tenía avance automático de columnas.

1673: El matemático alemán Gottfried von Leibniz inventa la primera calculadora de proposito general

|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|